TEMA Nº 7
IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES DE LAS EMPRESAS
El Presente tema está enfocado en realizar un estudio a los nuevos avances de la Tecnología Informática y de Telecomunicaciones a la Dirección Estadal del Poder Popular de Educación Cultura y Deporte; en virtud que el desarrollo de la tecnología e internet replantea de manera dramática la forma de actuar de las empresas, pero también de los trabajadores; por lo que crecen las exigencias para que cada organización coordine, organice, actualice, prevea y planifique estrategias que permite cumplir con sus objetivos. Para el logro de los mismos se deberá implementar un sistema de administración de datos, diseño, mantenimiento y desarrollo de la organización, capacitación del talento humano, implementación de una página web y correo electrónico características estas que están desarrolladas en cada uno de los temas, presentando finalmente varias propuestas en beneficio del desarrollo productivo de la organización y la educación del Estado Mérida.
1. Indique tres de los posibles errores, usted considere más importantes a evitar, en el momento de implementar las nuevas tecnologías en una empresa.
Se debe visualizar o prever:
Se debe tener bien claro lo siguiente: que se quiere, como se quiere y para que se quiere implementar la nueva plataforma tecnológica
El costo, financiamiento
Las fallas en áreas relacionadas a procesos, logística, mantenimiento, capital humano entre otros
Las Ventajas y desventajas que se van obtener al implantar la nueva tecnología
2. Indique las ventajas que facilitan la instalación de las TIT en las PyME.
Permite reducir costos en materia de talento humano y material de oficinas, como también organizar, procesar datos con el fin de agilizar los procesos de una organización entre otros
Permite el desarrollo de la cultura tecnológica y adapta las empresas en la economía mundial
Hace posible el avance de nuevos servicios y mejora la productividad de la empresa asimismo mantener comunicación empresarial en red al instante a nivel mundial
Facilita información estratégica variada y actualizada en cualquier momento
3. Indique cuáles son los propósitos de la metodología para implementar las TIT en una empresa.
Que la información este organizada, sea precisa y veraz
Cumplir con el Objetivo y metas de las empresas en un corto, mediano y largo plazo
Permite rediseñar estrategias que conlleven al logro de la meta.
Indique qué se pretende obtener y analizar con cada una de las fases de la metodología. Además, especifique que se obtiene de los datos en las encuestas que usted ha realizado en la empresa. Hágalo por cada encuesta: #1, #2a, #2b, #3, #4a, #4b, #5a, #5b, #5c, #6a, #6b y #6c.
Se pretende conocer en que estadio se encuentra la empresa a nivel de plataforma tecnológica.
En la encuesta denominada Superando Barreras, se puede identificar que la organización conoce la gran utilidad que tiene el implementar un plan de negocio sobre las nuevas tecnologías de las Telecomunicaciones y el Internet, en lo que demuestra que a pesar de que cuentan con los instrumentos, plataforma e información necesaria sobre las nuevas tecnologías, se esta sub utilizando debido a que no se explota todo esto como debería ser.
En la encuesta Nº 2, que se refiere a la toma de decisiones en cuanto al sentido y alcance de instalar Internet y las nuevas tecnologías se demuestra claramente que el director debe evaluar con mayor detenimiento la propuesta de la instalación, esto quiere decir que aunque se tiene la idea y la iniciativa no se esta completamente seguro de los cambios que provocara la tecnología en las distintas áreas de la Organización.
En lo que respecta a la caracterización de la situación actual de la empresa según las encuestas la ubica en una buena posición en cuanto a su sitio en la tabla de estadios por contar con una buena cantidad de respuestas positivas, esto nos indica que cuenta con todas las características de una organización que tiende a estar actualizada en cuanto a las TIT
Desarrollo de Proveedores en esta parte de las encuestas tratamos de seguir el desenvolvimiento de la empresa en cuanto a la instalación del Internet y la conformidad del talento humano con el servicio que actualmente se esta utilizando, en el caso de la Dirección de Educación utiliza los servicios de la Empresa CANTV (ABA banda Ancha) la cual ha demostrado la suficiente capacidad de mantener el servicio con respecto a lo exigido por la empresa
Evaluar y preparar a la Organización para Internet. En esta parte de las preguntas hay una gran tendencia hacia la respuesta poco, ya que entendemos que la empresa que presta el servicio de Internet solo cumple con el servicio solicitado para fines internos de la organización, por tal motivo los clientes que en este caso son los docentes estadales no ejercen ningún tipo de presión para la instalación de dispositivos de tecnología informática
Encuesta Nº 04b Talento Humano. En cuanto a esta pregunta que trata del Talento Humano, nos referimos a las posibilidades y preparación del personal que labora en esta organización, y se deja claro que según las respuestas obtenidas, existen debilidades que se deben cubrir con una formación básica en cuanto a las tecnologías con la que cuenta la organización.
El monto de la inversión se conocerá por medio de cotizaciones de empresas que estén debidamente clasificadas para impartir formación de talento humano
Administración y Gestión de Empresa. En lo que respecta a la utilización de programas informáticos que faciliten el uso de las tecnologías, es evidente que en esta organización están a la par con las nuevas tendencias, ya que en el trabajo diario desarrollado se usan programas para las consultas, paga de nomina, procesamiento del presupuesto y planificación, programas administrativos, contabilidad, manejo de bases de datos y movimiento de personal
Encuesta Nº 5b información: Las preguntas están fundamentadas hacia el lado positivo, demostrando así que es frecuente el uso del Internet para las actualizaciones en relación a los cambios diarios de las informaciones y marco legal (Decretos Gubernamentales) además de mantener relación con la banca para la declaración de impuestos y con otros organismos que rigen las leyes de la Administración Publica.
En cuanto a la seguridad de la organización se demuestra claramente que existen debilidades, ya que a pesar de contar con dispositivos de seguridad elementales como antivirus y respaldo en servidores, la Unidad de Informática encargada de realizar esta operación cuenta con muy poco personal y no abarca en su totalidad la demanda solicitada por el talento humano de la organización.
En Referencia a cooperación y asociatividad, esta empresa esta bastante adelantada por que cuenta con una red estructurada tipo LAN de las cuales existen solamente dos entes gubernamentales en nuestro estado que poseen la misma; la cual permite conectar los 182 equipos existentes y distribuidos en los 3 pisos de esta organización, por medio de fibra óptica y cable UTP categoría 6, los cuales terminan todos en varias red conectadas a un servidor principal ubicado en la Unidad de Informática (piso 1).
Empresas Proveedoras de nuevas Tecnologías: Tendencia a respuesta negativa, esto nos indica que la organización no mantiene ningún tipo de contacto con el proveedor del servicio ni con las empresas que proveen de nuevas tecnologías, solo al momento de requerirlas, la organización hace un llamado a varios proveedores para que coticen el servicio o el producto a utilizar.
En cuanto al Gobierno electrónico y negocios la organización esta muy actualizada ya que es un organismo gubernamental y aprovecha las tecnologías ofrecidas por el gobierno para la utilización de paginas y enlaces que permiten la realización de pagos y transacciones a través de la web.
Por lo que podemos concluir con una tendencia que se ubica en la mitad de la tabla, es decir que tiende a inclinarse hacia la respuesta poco, esto debido a que la organización Dirección Estadal del Poder Popular de Educación, Cultura y Deporte, a la cual le hicimos el estudio esta dentro de las cualidades de un empresa que se interesa por mantenerse dentro del escalafón en cuanto a las tecnologías de información, cuentan con una gran estructura informática pero tienen debilidades para su utilización.
IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES DE LAS EMPRESAS
El Presente tema está enfocado en realizar un estudio a los nuevos avances de la Tecnología Informática y de Telecomunicaciones a la Dirección Estadal del Poder Popular de Educación Cultura y Deporte; en virtud que el desarrollo de la tecnología e internet replantea de manera dramática la forma de actuar de las empresas, pero también de los trabajadores; por lo que crecen las exigencias para que cada organización coordine, organice, actualice, prevea y planifique estrategias que permite cumplir con sus objetivos. Para el logro de los mismos se deberá implementar un sistema de administración de datos, diseño, mantenimiento y desarrollo de la organización, capacitación del talento humano, implementación de una página web y correo electrónico características estas que están desarrolladas en cada uno de los temas, presentando finalmente varias propuestas en beneficio del desarrollo productivo de la organización y la educación del Estado Mérida.
1. Indique tres de los posibles errores, usted considere más importantes a evitar, en el momento de implementar las nuevas tecnologías en una empresa.
Se debe visualizar o prever:
Se debe tener bien claro lo siguiente: que se quiere, como se quiere y para que se quiere implementar la nueva plataforma tecnológica
El costo, financiamiento
Las fallas en áreas relacionadas a procesos, logística, mantenimiento, capital humano entre otros
Las Ventajas y desventajas que se van obtener al implantar la nueva tecnología
2. Indique las ventajas que facilitan la instalación de las TIT en las PyME.
Permite reducir costos en materia de talento humano y material de oficinas, como también organizar, procesar datos con el fin de agilizar los procesos de una organización entre otros
Permite el desarrollo de la cultura tecnológica y adapta las empresas en la economía mundial
Hace posible el avance de nuevos servicios y mejora la productividad de la empresa asimismo mantener comunicación empresarial en red al instante a nivel mundial
Facilita información estratégica variada y actualizada en cualquier momento
3. Indique cuáles son los propósitos de la metodología para implementar las TIT en una empresa.
Que la información este organizada, sea precisa y veraz
Cumplir con el Objetivo y metas de las empresas en un corto, mediano y largo plazo
Permite rediseñar estrategias que conlleven al logro de la meta.
Indique qué se pretende obtener y analizar con cada una de las fases de la metodología. Además, especifique que se obtiene de los datos en las encuestas que usted ha realizado en la empresa. Hágalo por cada encuesta: #1, #2a, #2b, #3, #4a, #4b, #5a, #5b, #5c, #6a, #6b y #6c.
Se pretende conocer en que estadio se encuentra la empresa a nivel de plataforma tecnológica.
En la encuesta denominada Superando Barreras, se puede identificar que la organización conoce la gran utilidad que tiene el implementar un plan de negocio sobre las nuevas tecnologías de las Telecomunicaciones y el Internet, en lo que demuestra que a pesar de que cuentan con los instrumentos, plataforma e información necesaria sobre las nuevas tecnologías, se esta sub utilizando debido a que no se explota todo esto como debería ser.
En la encuesta Nº 2, que se refiere a la toma de decisiones en cuanto al sentido y alcance de instalar Internet y las nuevas tecnologías se demuestra claramente que el director debe evaluar con mayor detenimiento la propuesta de la instalación, esto quiere decir que aunque se tiene la idea y la iniciativa no se esta completamente seguro de los cambios que provocara la tecnología en las distintas áreas de la Organización.
En lo que respecta a la caracterización de la situación actual de la empresa según las encuestas la ubica en una buena posición en cuanto a su sitio en la tabla de estadios por contar con una buena cantidad de respuestas positivas, esto nos indica que cuenta con todas las características de una organización que tiende a estar actualizada en cuanto a las TIT
Desarrollo de Proveedores en esta parte de las encuestas tratamos de seguir el desenvolvimiento de la empresa en cuanto a la instalación del Internet y la conformidad del talento humano con el servicio que actualmente se esta utilizando, en el caso de la Dirección de Educación utiliza los servicios de la Empresa CANTV (ABA banda Ancha) la cual ha demostrado la suficiente capacidad de mantener el servicio con respecto a lo exigido por la empresa
Evaluar y preparar a la Organización para Internet. En esta parte de las preguntas hay una gran tendencia hacia la respuesta poco, ya que entendemos que la empresa que presta el servicio de Internet solo cumple con el servicio solicitado para fines internos de la organización, por tal motivo los clientes que en este caso son los docentes estadales no ejercen ningún tipo de presión para la instalación de dispositivos de tecnología informática
Encuesta Nº 04b Talento Humano. En cuanto a esta pregunta que trata del Talento Humano, nos referimos a las posibilidades y preparación del personal que labora en esta organización, y se deja claro que según las respuestas obtenidas, existen debilidades que se deben cubrir con una formación básica en cuanto a las tecnologías con la que cuenta la organización.
El monto de la inversión se conocerá por medio de cotizaciones de empresas que estén debidamente clasificadas para impartir formación de talento humano
Administración y Gestión de Empresa. En lo que respecta a la utilización de programas informáticos que faciliten el uso de las tecnologías, es evidente que en esta organización están a la par con las nuevas tendencias, ya que en el trabajo diario desarrollado se usan programas para las consultas, paga de nomina, procesamiento del presupuesto y planificación, programas administrativos, contabilidad, manejo de bases de datos y movimiento de personal
Encuesta Nº 5b información: Las preguntas están fundamentadas hacia el lado positivo, demostrando así que es frecuente el uso del Internet para las actualizaciones en relación a los cambios diarios de las informaciones y marco legal (Decretos Gubernamentales) además de mantener relación con la banca para la declaración de impuestos y con otros organismos que rigen las leyes de la Administración Publica.
En cuanto a la seguridad de la organización se demuestra claramente que existen debilidades, ya que a pesar de contar con dispositivos de seguridad elementales como antivirus y respaldo en servidores, la Unidad de Informática encargada de realizar esta operación cuenta con muy poco personal y no abarca en su totalidad la demanda solicitada por el talento humano de la organización.
En Referencia a cooperación y asociatividad, esta empresa esta bastante adelantada por que cuenta con una red estructurada tipo LAN de las cuales existen solamente dos entes gubernamentales en nuestro estado que poseen la misma; la cual permite conectar los 182 equipos existentes y distribuidos en los 3 pisos de esta organización, por medio de fibra óptica y cable UTP categoría 6, los cuales terminan todos en varias red conectadas a un servidor principal ubicado en la Unidad de Informática (piso 1).
Empresas Proveedoras de nuevas Tecnologías: Tendencia a respuesta negativa, esto nos indica que la organización no mantiene ningún tipo de contacto con el proveedor del servicio ni con las empresas que proveen de nuevas tecnologías, solo al momento de requerirlas, la organización hace un llamado a varios proveedores para que coticen el servicio o el producto a utilizar.
En cuanto al Gobierno electrónico y negocios la organización esta muy actualizada ya que es un organismo gubernamental y aprovecha las tecnologías ofrecidas por el gobierno para la utilización de paginas y enlaces que permiten la realización de pagos y transacciones a través de la web.
Por lo que podemos concluir con una tendencia que se ubica en la mitad de la tabla, es decir que tiende a inclinarse hacia la respuesta poco, esto debido a que la organización Dirección Estadal del Poder Popular de Educación, Cultura y Deporte, a la cual le hicimos el estudio esta dentro de las cualidades de un empresa que se interesa por mantenerse dentro del escalafón en cuanto a las tecnologías de información, cuentan con una gran estructura informática pero tienen debilidades para su utilización.
4. Indique y explique cuales son los estadios posibles en el cual puede estar una empresa en cuanto a la Tecnología (Ver figura #1 y Tabla #4 del tema).
Según el estudio realizado y tomando en cuenta los resultados que arrojaron las encuestas, podemos ubicar a la organización en el estadio “C”, por que dispone de infraestructura, esta conectada y utiliza los programas generales y básicos.
Conclusiones del tema.
La Educación es, sin duda la clave de mayor importancia en el desarrollo regional, por lo cual se debe incentivar la presentación de propuestas orientadas principalmente al sector educativo, motivado a esto, se presenta una propuesta que estima el mejoramiento de la plataforma tecnológica de la Dirección Estadal del Poder Popular de Educación Cultura y Deporte del Estado Mérida, lo cual permitirá optimizar los servicios prestados a las instituciones educativas, entes gubernamentales y privados, del mismo modo agiliza, garantiza y mejora los procesos administrativos de cada una de las áreas que conforma la organización. Asimismo se busca tener un medio de comunicación de datos rápido, seguro y confiable para la interconexión de los equipos de computación y/o accesorios destinados a tal fin, logrando tener facilidad de impresión, correo electrónico, y así como compartir datos.
Recomendaciones:
Fortalecer la plataforma tecnológica de la Dirección de Educación del Estado Mérida con la finalidad de optimizar los servicios prestados a las instituciones educativas adscritas al ejecutivo Regional. Realizar el mantenimiento correctivo y preventivo de la red, con el equipo y personal calificado, facilitándole al mismo los manuales existentes del proyecto, a fin de agilizar el trabajo a realizar. Planificar las futuras expansiones de la red, a fin de aprovechar al máximo los equipos de comunicaciones instalados y de esta manera agilizar los trámites. Promover un plan de adiestramiento continuo dirigido a los usuarios de la red, para que aprovechen los beneficios que esta les brinda. Establecer un conjunto de normas y políticas para el uso de la red y de sus equipos, tanto de comunicación, como de computación, a través del administrador y/o administradores de red, que vayan en función de garantizar el buen funcionamiento en la institución. Crear normas de seguridad y niveles de acceso a los usuarios, a fin de garantizar la confiabilidad, disponibilidad e integridad del activo mas importante de esta Institución. La Información
Analisis.
La Tecnología informática y de Telecomunicaciones conjugada con los sistemas administrativos de base de datos permiten ordenar, clasificar, procesar y evaluar información de manera cuantitativa y cualitativa en una organización; lo que conlleva al cumplimiento de las metas prevista. Claro esta, que en los actuales momentos toda empresa hace una evaluación en la implementación de la bases de datos y sistemas administrativos de información; esto con el propósito que sea un sistema confiable, de fácil acceso a la información, e implantación, utilidad eficaz, veraz en todos los niveles jerárquicos de la institución. Por lo que se debe considerar que el talento humano debe estar capacitado, que los costos de implementación sean los suficientes para cubrir la adecuación y la ubicación sea en el área, oficina y departamento que se tenga de fácil acceso a todos el equipo de una organización, que permita rediseñar estrategias que impulsen al funcionamiento de las actividades y tares de cada funcionario; logrando así: ordenar la información, obtener resultados a largo, corto y mediano plazo como también visualizar la ventajas y desventajas que se tienen de manera interna y externa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario